Arantxa Cañadas empezó hace años en Youtube, por aquel entonces estudiaba biología y en su tiempo libre hablaba de moda. Arantxa asegura haber ido el último año a la universidad triste con sus revistas VOGUE en el bolso por que se dio cuenta de que la biología no era lo suyo.
Así que en el último año de universidad Arantxa decidió cambiarse a Diseño de Moda, ya que empezó a coser con su madre faldas de tull y sus seguidoras empezaron a hacerle encargos. Arantxa cuenta que en ese momento empezó a estudiar lo que siempre había sido su sueño.
Después de años de sacrificio Arantxa Cañadas ha conseguido abrir su propia tienda de ropa en el centro de Madrid. Según ella es el local perfecto, coincide con el diseño que hizo para su trabajo de fin de grado, y tiene mucha ilusión en ese proyecto.
Su madre y Pablo, el gran apoyo de Arantxa Cañadas
Arantxa no está sola en este proyecto. Además de contar con la ayuda de su madre y de su novio, tiene a un equipo de becarias a su disposición que se encargan de llevar las redes sociales y el escaparatismo entre otras cosas.
Además publican vídeos de manera continua en Instagram con el objetivo de hacer publicidad para la marca.
Arantxa Cañadas está demostrando que no quiere limitarse a ser la propietaria de una tienda de ropa. Está empezando a organizar brunchs para crear una comunidad de Rouje Girls y atraer de este modo a la clientela.
La polémica que tiene el proyecto de Arantxa viene por que vende su ropa con el concepto de moda ética cuando en verdad no lo es. Arantxa Cañadas defiende que sus prendas están hechas con poliester de la mejor calidad cuando en verdad el proceso de fabricación de este tejido es muy contaminante.
Para defenderse ante estos argumentos Arantxa explica que su ropa está hecha en talleres españoles, pero entre los requisitos que se exige a una marca para declararse como moda ética va más allá.
Puedes seguir cotilleando sobre Arantxa Cañadas en su hilo creado en nuestro foro