Las piedras preciosas más caras

Las piedras preciosas suelen utilizarse en joyería y su precio depende de la dificultad a la hora de encontrarlas. Su escasez es lo que hace que tengan tanto valor y el resultado brillante que se consigue después de pulirlas es lo que hace que la gente las desee. En https://piedrasygemas.org podréis encontrar algunos ejemplos de las más información sobre su origen y composición.

En el primer puesto se encuentra el diamante rojo. Su precio supera el millón dólares por quilate y el motivo de este precio es que hay solamente unos 30 diamantes rojos en todo el mundo.

El Taaffeite es la segunda piedra preciosa más cara del mundo. A la vez es una de las piedras más raras que se encuentra en Sri Lanka, es de un color entre lila y rosado y su precio ronda los 35.000 dólares por quilate.

El tercer puesto lo tiene el Grandidierite. Es una piedra poco común de la que hay pocos ejemplares lo que determina su precio. Esta piedra preciosa se descubrió en Madagascar y tiene un color azulado verdoso semitransparente. Su precio ronda los 20.000 dólares por quilate.

La serendibita es una piedra rara que ocupa el cuarto puesto en el ranking de las piedras más caras del mundo. Presenta un color marrón oscuro muy común pero tiene variedades en tonos azules.

Su escasez es lo que hace que sea una de las piedras más caras y su dureza es lo que hace que se pueda utilizar para joyería a pesar de que son piedras pequeñas difíciles de manejar.

Los diamantes son las piedras más conocidas por excelencia. Estamos acostumbrados a verlos en joyas de distintas maneras y dependiendo de la calidad puede tener un precio u otro.

Sobretodo se utilizan en anillos, pendientes y colgantes. Los diamantes son sinónimo de elegancia ya que normalmente estamos acostumbrados a verlos acompañando vestidos de gala en eventos importantes.

El color más habitual y más conocido es el blanco pero también lo podemos encontrar en otros tonos como rosa, morado o azul. Son más raros de encontrar pero también existen diamantes de color amarillo, rojo o negro.

Después de los diamantes está la Alejandrita caracterizada por la posibilidad de tener distintos tonos según la luz que le dé. Llama la atención que bajo la luz natural su color sea verde mientras que en otros tonos puede adquirir el color rojo.

Esta característica es lo que la hace ser una piedra de las más valiosas y por ello está considerada como una de las piedras preciosas más caras.

En el puesto siete se encuentra el Berilo Rojo. En este caso lo que le convierte en una piedra preciosa  de las más caras es su color. No presenta ninguna tonalidad concreta lo que hace que sea un mineral difícil de encontrar.

Detrás del Berilo Rojo encontramos la Musgravita. Esta piedra de color morado se encontró en Australia en el año 1967 y el hecho de que sea una piedra poco común hace que su precio aumente.

Esperamos que os haya gustado el post.

Subscribe

Otros artículos

Tips para fomentar una buena productividad laboral en la empresa

La productividad laboral es un factor crucial para el...

Comprar café online, una alternativa cómoda y de calidad

¿Te gusta el café? Quizá te hayas acostumbrado a...

5 influencers del mundo del deporte beneficiosos para los jóvenes

Si eres un joven apasionado por el deporte, seguramente...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí