Carlos Christian Gálvez Montero nació el 19 de mayo de 1980 y es de Madrid. Es presentador de televisión y escritor.
Actualmente presenta en Cadena 100 el programa «De Sábado» de 9:00 a 14:00
En cuanto a su formación, aunque Christian comenzó a estudiar Magisterio y Filología Inglesa no terminó de estudiar las dos carreras.
Sus comienzos en televisión
Christian Gálvez comenzó en el mundo del espectáculo cuando con tan solo 15 años apareció de manera esporádica en la serie «Médico de Familia» continuando después en «La Casa de los líos» o «Al salir de clase».
Poco tiempo después comenzó a presentar programas de televisión pero cuando más reconocimiento alcanzó fue cuando participó como reportero en «Caiga quien caiga»
En el año 2007 fue elegido como presentador para Pasapalabra, programa en el que se mantuvo más de 10 años. Además, de manera simultánea presentaba otros programas como «Tú sí que vales» o «Acorralados».
Christian Gálvez como escritor
En el año 2010 publicó su primer libro llamado «Sin-vergüenzas por el mundo» en el que contaba sus experiencias como reportero. Un año después publicó «Que la historia te acompañe», un libro en el que narra hechos históricos.
Dos años después Christian Gálvez publicó su tercer libro llamado «Tienes talento: cómo sacar lo mejor de ti mismo de la mano de Leonardo da Vinci», un libro dónde mezcla la vida de Leonardo da Vinci con el coaching.
En el año 2014 sacó su cuarto libro, el que más éxito tuvo de todos. Con «Matar a Leonardo Da Vinci», Christian Gálvez vendió más de 50.000 ejemplares y lo publicó en distintos países e idiomas.
Años después ha seguido publicando libros de distintos temas.
Vida personal
En el año 2007 Christian Gálvez conoció a Almudena Cid en Pasapalabra, después de mantener una relación de tres años se casaron el 7 de agosto del 2010 en Torrelodones.
Christian Gálvez acusado de intrusismo por la CEHA
En el año 2018, el Comité Español de Historia del Arte le acusó de intrusismo profesional por participar y estar al frente de la exposición de arte «Leonardo da Vinci: los rostros del genio», sin ser historiador ni estar cualificado.