En muchas ocasiones los primeros síntomas del embarazo se pueden confundir con los del síndrome premenstrual. Por este motivo vamos a hablar de los detalles en los que hay que fijarse para saber si estás embarazada antes de hacerte un test.
Cómo saber si estoy embarazada. Está es la lista de los primeros síntomas
El primer síntoma más evidente de embarazo es la falta de la menstruación, aunque en ocasiones puede aparecer un sangrado leve similar que puede llevar a confusión. Esto no es otra cosa que el sangrado de implantación, un sangrado escaso de color rosado o marrón, intermitente y que dura como mucho dos días.
Los cambios en el flujo vaginal, así como los dolores premenstruales también pueden darnos una pista para saber si estás embarazada. Estas alteraciones están presentes en las primeras semanas de embarazo y te acompañarán durante buena parte de este. El cambio de flujo está relacionado con la formación de tapón mucoso, y los dolores similares a los que se sufren los días antes de la menstruación tienen que ver con que el cuerpo comienza a prepararse para el embarazo y los órganos empiezan a moverse. En concreto, el útero gira y comienza a aumentar de tamaño.
Síntomas estomacales y urinarios para saber si estás embarazada
Las primeras semanas de embarazo también puedes sufrir síntomas estomacales. Desde gases, estreñimiento o pesadez, hasta nauseas y vómitos. Estos síntomas también se pueden dar los días previos a la menstruación, con la diferencia de que con la llegada de ésta desaparecen.
Las primeras semanas de embarazo también puedes notar ganas constantes de ir al baño. Esto se debe a que se aumenta la producción de orina. Es uno de los síntomas más desconocidos, ya que la gente normalmente lo asocia al tercer trimestre de embarazo.
En cuanto a los cambios físicos, puedes notar aumento y dolor de tus pechos, al igual que en los días previos de la menstruación, acompañado de un aumento de sangrado de encías o nasal. Hay mujeres que afirman que han experimentado cambios en los olores y en los sabores notando sabor “a metal”.
Otros síntomas menos frecuentes son los mareos y el cansancio extremo acompañado de ganas constantes de dormir. Ten en cuenta que esto es una lista de los síntomas que se sufren las primeras semanas de embarazo, y que hay muchos que se comparten con el síndrome premenstrual. Todos estos síntomas comienzan a notarse a los 15 días de la concepción, por lo que es normal que coincidan con la llegada de la menstruación y den lugar a confusión en caso de que tu regla sea irregular.
Por este motivo, si la menstruación no aparece pero tienes estos síntomas, lo mejor es que hagas un test de embarazo en casa o que acudas a un especialista. Ahora ya tienes la respuesta a tu duda sobre cómo saber si estás embarazada. Si tienes alguna pregunta, puedes dejarnos un comentario.